Centro de Psicología, Psicopedagogía y Logopedia

PSICOMOTRICIDAD

 RELACIONAL

PSICOTERAPIA INDIVIDUAL  

La psicomotricidad es una disciplina preventiva y terapéutica que actúa en la globalidad de la persona a través de sensaciones, movimientos, juegos y su posterior representación.

Para quién?

 

Para todos aquellos niños que puedan necesitar un acompañamiento específicen su proceso de desarrollo.

Cómo?

A través del juego, el movimiento iel vínculo que establece el infantamb la terapeuta y con elsaltres. La propuesta de intervención quizás individual o en pequeño grupo. El trabajo terapéutico en grupd’iguales nos permite abordartotes las dimensiones deldesenvolupament en elcontext más natural imotivador por el niño.

Ámbitos que se trabajan

Motriz: Retraso madurativo, tics, trastorno del tono, organización temporal y esquema corporal, coordinación.
Cognitivo: Déficit de atención, dificultad en las funciones simbólicas o ejecutivas, rigidez.
Comunicación y relación: Mutismo, inhibición, acoso escolar, habilidades sociales, resolución de conflictos,TEA.
Regulación y conducta: Impulsividad, hiporreactiu, desregulación,TDA-H.
Afectivo emocional: Gestión de la frustración, límites, angustia, ansiedad social/separación, procesos de luto, gestión emocional, problemas de autoestima.

La psicomotricidad es una disciplina preventiva y terapéutica que actúa en la globalidad de la persona a través de sensaciones, movimientos, juegos y la sevaposterior representación.

El proyecto de intervención se lleva a cabo
teniendo en cuenta todo el entorno del niño: la familia, la escuela y el resto de profesionales que intervienen.